Cláusula suelo
Si la cuota de su hipoteca o préstamo a tipo variable no ha disminuido en los últimos años como consecuencia de la continua bajada del Euribor, seguramente esté afectado por una cláusula suelo.
Para analizar la viabilidad de una demanda de cláusula suelo, necesitamos la escritura de préstamo y el último recibo, que puede traérnoslo al despacho, o enviárnoslo a través del formulario de contacto.
Tráiganos su escritura de hipoteca y le realizaremos un estudio de viabilidad gratuito. Solo cobramos si ganamos.
En el caso de que tenga cláusula suelo, podremos eliminarla y recuperar el dinero cobrado de más por su banco.
Hipoteca multidivisa
Las hipotecas multidivisa son productos complejos que no deberían haber sido comercializados a clientes minoritas que no conocían realmente el funcionamiento de estos productos.
La Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 30 de junio de 2015 (STS 3002/2015) considera las hipotecas multidivisas como instrumentos financieros derivados, y en consecuencia como productos complejos, incluidos por su carácter en el ámbito de aplicación de la Ley de Mercado de Valores, y sujetos a la normativa MiFID, que impone a las entidades un mayor deber de diligencia y unas obligaciones de información específicas en el momento de su comercialización.
Tras esta Sentencia, y unida a las Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 30 de abril de 2014 y de 3 de septiembre de 2015, la jurisprudencia menor se ha visto obligada a cambiar su criterio, estimando la nulidad parcial de este tipo de préstamos en divisas en la inmensa mayoría de procedimientos, dado que las entidades no cumplieron con sus obligaciones de información.
Consulte a nuestros abogados especializados en hipotecas multidivisa sobre las posibilidades de reclamación judicial.
Gastos hipotecarios
¿Qué son los gastos hipotecarios?
Son una serie de gastos que la entidad financiera que te gestionó el préstamo hipotecario te impuso el pago a ti únicamente, cuando debían haber sido pagados de forma equilibrada entre las partes.
Los gastos hipotecarios engloban los gastos de Notaría, Gestoría, Registro de la Propiedad, Tasación del inmueble e Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. También están incluidos los gastos de cancelación de hipoteca.
Actualmente los gastos que se pueden recuperar, según la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo, recientemente modificada por la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea son los gastos de Notaría (50%), los gastos de Gestoría (íntegramente), los gastos del Registro de la Propiedad (íntegramente) y los de Tasación del inmueble.
La jurisprudencia del momento ha descartado que se puedan reclamar los gastos del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
Consúltanos sin compromiso y te ayudaremos con tu reclamación
Ejecuciones hipotecarias
Le ofrecemos un asesoramiento integral con el objetivo primordial de que no pierda su vivienda. Si está en esta situación contáctenos inmediatamente.
Ley de segunda oportunidad
Ayudamos a particulares y autónomos a empezar de cero sin deudas.
Tu segunda oportunidad comienza con un buen asesoramiento.